miércoles, 16 de mayo de 2012

EPD 3 Implicaciones éticas en la Investigación

 
Esta EPYD la realicé con unos compañeros así que provablemente este igual en otro blog.
 
Para la realización de esta EPD hemos tenido que ver la película Gattaca, de 1997 dirigida por Andrew Niccol, una película ambientada en un futuro no muy lejano donde todo el mundo está sujeto al control genético, desde incluso antes de nacer, ya que se pueden elegir los rasgos para los futuros hijos, algo que lo marcará para toda su vida, determinando si eres válido o no válido. La película concretamente versa sobre la vida de Vincent y de todo lo que ha tenido que hacer para conseguir su meta en la vida. El film cuenta con un reparto espectacular: Ethan Hawke, Jude Law y Uma Thurman entre otros. El último trabajo de Niccol es In time, la cual guarda cierta relación con esta película en tanto a la estética y la crítica social.

Al reflexionar sobre las cuestiones éticas que se plantean en la película llegamos a la siguiente pregunta: ¿dónde está el límite? Parece provechoso el uso de la genética para evitar problemas de salud y enfermedades, o sea, aumentar la esperanza de vida y mejorar la calidad de vida. El problema parece comenzar cuando se le da mayor importancia a los genes que a otras cuestiones. Si los datos de análisis fue información privada y no de dominio público no se llegaría a esta nueva situación de discriminación, el genoismo. Hablamos entonces de un control social enorme, ya que no podemos escapar ni esconder nuestros genes. El dilema moral está entonces en que una gota de sangre dice todo lo que eres, pero no todo lo que puedes llegar a ser y tampoco te marca tu destino.

Para darle mayor fuerza a nuestra reflexión, añadimos un fragmento del libro Genética y Justicia, escrito por Allen Buchanan, Dan W. Brock, Norman Daniels y Daniel Wikler, que se público en 2002 por la Universidad de Cambridge. El siguiente fragmento plantea un caso hipotético parecido al del film, el cual incide en el riesgo de reforzar la “genmanía” (pp. 21-22).

Dado que nos preocupan las intervenciones genéticas y que el ritmo de descubrimientos científicos sobre los genes se está acelerando enormemente, nos enfrentamos con un doloroso dilema. Podemos negarnos a conjeturas sobre lo amplia que puede llegar a ser la capacidad de intervención genética, pero al precio de no proporcionar orientación sobre decisiones significativas que nuestra sociedad bien puede tener que tomar en el futuro. O podemos conjeturar sobre las capacidades que los seres humanos pueden llegar a ejercer, pero arriesgándonos a ser ridiculizados por haber sido arrastrados por un fervor religioso a lo que podría denominarse “genmanía”, o delirios de grandeza biotecnológica.

Si, en un esfuerzo por proporcionar orientación ética a largo plazo, sobrestimamos las crecientes posibilidades de intervención genética y el impacto de los genes en la vida individual y social, corremos el riesgo de reforzar el determinismo genético. Sucumbir al determinismo genético es, dicho de la manera más sencilla, pensar que los genes son causas autosuficientes o autónomas de rasgos o comportamientos.

El determinismo genético denota, sobre todo, que no se comprende que los genes son solo, y siempre, causas contribuyentes. El que un rasgo esté o no presente no depende solamente del gen o genes en cuestión, sino también del entorno, incluido el entorno al que esté sometido el cuerpo del organismo en una fase concreta de su desarrollo. En el vocabulario de la antropología social, el determinismo genético es una variante del fetichismo.

El fetichismo de los genes en la cultura popular de nuestra sociedad lo han documentado con elocuencia Lindee y Nelkin (1995). Una mirada a la cobertura que los medios de comunicación de masas dan a estas cuestiones demuestra lo generalizada que está la genmanía. Prácticamente todas las semanas aparecen titulares que proclaman el descubrimiento del “gen de X” (la obesidad, la ansiedad, la homosexualidad, etc.). El pensamiento genético determinista alimenta la genmanía porque va mucho más allá de la suposición de que los genes desempeñan un papel significativo en todos los rasgos o conductas que nos interesan, hasta llegar a la afirmación claramente falsa de que los genes son causas autónomas.

Un ejemplo clave de la película en referencia a ese fetichismo puede ser cuando Irene (Uma Thurman) va a esa especie de mostrador para comprobar de quien es el pelo y todo los datos referente a esa persona y al lado hay una chica que quiere saber a quién besó, y en unos segundo tiene toda su vida y un análisis de sus genes.

Esto lo podemos trasladar a la Educación Social. Como ya se ha dicho en alguna ocasión, todas las interpretaciones que hacemos del mundo, la sociedad, interfieren directamente en la práctica social. Por lo tanto tiene una función educativa. En el caso del film, estos avances de transformación del feto incide de lleno en la sociedad, de hecho es la práctica normalizada, lo que hace que se produzcan estereotipos entre "validos" e "invalidos", una cuestión totalmente educativa: la desigualdad social. Aparte, la atención que recibe desde pequeño Vincent ya hace que sienta que es peor que el hermano. Podemos poner multiples ejemplos que se han dado en la realidad, investigaciones de los años 50's que afirman "científicamente" que la mujer tiene una inteligancia inferior al hombre. La repercusión social es directa: la mujer es inferior al hombre, y son educados de tal forma. Las investigaciones deben de ir dirigidas a combatir males y a que la práctica social evolucione a mejor, y no todo lo contrario

Actividad 9. La planificación


Voy a responder a las preguntas de esta actividad a partir del artículo “La planificación y la evaluación socioeducativa. Claves para una buena práctica” de Esther Prieto Jiménez.


1. Concepto de planificación según uno de los autores propuestos:

Es todo aquello que nos va a ayudar a alcanzar unos objetivos concretos, partiendo de los recursos de los que disponemos.


Define la planificación citando a otro autor diferente:

Según Froufe Quintas (1991), podemos entender la planificación como “una actividad humana racional, pretende prever un futuro deseable, dándonos los medios propicios y oportunidades para conseguirlos […] es caminar hacia el futuro, partiendo de una realidad presente.”

  ¿Cuáles son los pasos de la planificación?

ü QUÉ: problema que se va a investigar y qué tema se va a abordar.

ü POR QUÉ: razones que justifican la elección de ese objeto de estudio. Se trata de señalar la relevancia académica y/o social del estudio propuesto.

ü PARA QUÉ: qué objetivos queremos conseguir al realizar este proyecto.

ü CUÁNTO: cuáles son las metas que queremos alcanzar.

ü DÓNDE: la localización física y el contexto en el que se realizará.

ü CÓMO: qué metodologías y técnicas de investigación se van a seguir. Se elaborarán los instrumentos asociados a cada técnica elegida y la forma en la que se va a llevar a cabo, así como prever posibles dificultades que podamos encontrar al hacerlo.

ü CUÁNDO: especificar la temporalización.

ü QUIÉNES: recursos humanos con los que contamos para ejecutarlo.

ü CON QUIÉN: quiénes son los destinatarios/as de la acción.

ü CON QUÉ: los recursos materiales que utilizaremos y los recursos financieros de los que dispondremos así como quién nos los proporcionarán.

Actividad 8. Actitudes del investigador y dificultades del proceso


Para realizar la siguiente actividad, me he servido de:

Pérez Serrano, G. (2001). Presupuestos metodológicos. Perspectiva crítico-reflexiva. En G. Pérez Serrano, Modelos de Investigación Cualitativa en Educación Social y Animación Sociocultural. Aplicaciones prácticas. Madrid: Narcea.

1. De entre las actitudes del investigador, valorad cuáles de ellas poseéis en mayor intensidad y razona la respuesta.
Las actitudes:
 Actitud de curiosidad: que nos conduce a un cuestionamiento constante.

· Actitud subjetiva y admirativa: capacidad de preguntarse el por qué de las cosas y de admirarse ante lo aparentemente pequeño y de la vida cotidiana.

· Actitud de exigencia: evitar sesgos y prejuicios y permanecer vigilantes en todo momento durante el proceso.

· Actitud ordenada: ordenación interna y externa y sistematización.

· Actitud de servicio: ya que debe proporcionar algún bienestar colectivo.

La actitud que sin duda alguna tengo en mayor intensidad es la de la curiosidad, la curiosidad que supongo tiene cualquier alumno de esta carrera, curiosidad por saber, por conocer, por aprender cada día más, et.

La actitud subjetiva y admirativa también la poseo en gran medida y además, esta se ve fomentada aún más por la carrera. La cantidad de información que percibimos y el hecho de que se nos den claves para dar respuestas a esos “por qués” nos incita a buscarlas y por otro lado, da buena cuenta de la complejidad del mundo y de lo necesario que es para profesionales como nosotros/as entender los fenómenos en su totalidad. Además, me es imposible no sorprendeme ante esta complejidad.

La capacidad de evitar prejuicios y sesgos es otra de las actitudes que más se nos ha inculcado en la carrera, en asignaturas como antropología, en la que nos hablaban de la importancia distanciamiento y de evitar el etnocentrismo, y depracticar el extrañamiento.

La actitud ordenada es probablemente la que me es más difícil de llevar a cabo, puesto que exige una constancia que por el ritmo de trabajo que llevo es difícil, anque supongo que al final siempre la consigo.

¿Cuáles de las dificultades de la investigación en educación social descritas habéis podido comprobar por experiencia?

En primer lugar, he experimentado la dificultad del aspecto conceptual, puesto que la Educación social no es una profesión muy conocida y en ocasiones no está muy bien delimitada, por lo que es difícil en ocasiones saber cuándo una determinada investigación podemos considerarla competencia nuestra o debemos plantearnos dar paso a otros perfiles profesionales y viceversa.

Por otro lado, no podemos olvidar en una profesión como la nuestra dar a los proyectos ese carácter prescriptivo, puesto que si se llevan a cabo investigaciones, de estas deben surgir acciones, proyectos e intervenciones que mejoren la realidad objeto de estudio y eso no siempre ocurre.

Los problemas metodológicos y de falta de reflexión no los considero importantes, puesto que durante la carrera hemos tenido varias asignaturas que nos han ayudado a ser meticulosos en este aspecto y lo mismo en el caso de los instrumentos de recogida de datos.

Grandes barreras para los investigadores de los ámbitos sociales son sin duda las políticas-económicas y más en los tiempos que corren. En nuestra opinión, es probable que en el futuro nos sea difícil acceder a subvenciones y encontrar recursos financieros para investigar y más aún en este ámbito, al que se dedican recursos muy limitados.

Pero de todos, el mayor de los problemas es el personal, puesto que como expresa Pérez Serrano, muchas veces la necesidad de resolver lo inmediato nos dificulta tener tiempo para reflexionar sobre la acción y su posible mejora y en nuestra opinión, este es el mayor de los impedimentos de los educadores/as sociales ante la investigación educativa.


Actividad 7. El informe de investigación


o Hernández Pina, F. (2010). Conceptualización del proceso de la investigación educativa. En L. Buendía, P. Colás y F. Hernández, Métodos de investigación en psicopedagogía. Madrid: McGraw-Hill.

o Pozo Llorente, M.T. (2002). La planificación de la investigación en educación social. En F. López y T. Pozo, Investigar en Educación Social. Sevilla: Junta de Andalucía.


Elaborar tu propia guía para la elaboración del informe de investigación

  1. Título y presentación del tema de nuestra investigación
  2. Abstract o resumen con: objetivos, diseño, hallazgos y conclusiones.
  3. Justificación y fundamentación de la investigación. Marco teórico
  4. Definición de los objetivos e Hipótesis de la investigación
  5. Descripción del marco metodológico
    1. Muestra
    2. Diseño
    3. Materiales e instrumentos
    4. Procedimiento
  6. Análisis de la información
  7. Discusión
  8. Conclusiones (propuestas de mejora, sugerencias, nuevas líneas y temáticas de investigación)
  9. Referencias bibliográficas
  10. Anexos

martes, 15 de mayo de 2012

Actividad 4. Paradigmas de la Investigación Cualitativa


Esta actividad la realicé en grupo,así que no es de estrañar que el mismo contenido aparezca en blogs distintos. En ella, tras la lectura de un artículo, teniamos que elaborar un guión con la pregunta, objetivos, metodología y técnicas de una posible investigación sobre "la participación de los jóvenes en asociaciones culturales". A nuestro grupo le fue asignado la perspectiva interpretativista.

Partiendo del tema propuesto, nuestra pregunta de investigación fue la siguiente: ¿Cuál es la motivación para que los jóvenes participen en asociaciones culturales?. Y guiándonos de la pregunta inicial pudimos elaborar el objetivo principal de la investigación cuya finalidad era conocer la motivación de los jóvenes para que participen en asociaciones culturales.

Además para la consecución de este objetivo hemos utilizado dos tipos de metodología: la metodología cualitativa basada en los Grupos de Discusión; y la metodología cuantitativa, basada en la realización de encuestas telefónicas.
Por medio de la metodología cualitativa, es decir, por los grupos de discusión, los jóvenes tienen la posibilidad de expresar sus opiniones sobre la participación en asociaciones culturales, y mostrar las motivaciones que les llevan a participar o no en las actividades sociales de su entorno.

Es más, estos grupos nos ayudan a aflorar el discurso habitual entre los jóvenes, profundizando en las causas de los comportamientos y sacando a la luz propuestas de futuro sobre el fomento de los cauces de participación social y política.
Por último, en cuanto a las técnicas de recogida de datos, hemos utilizado la recogida mediante cuaderno de notas que nos ayuda a recopilar todos los datos necesarios de una forma fácil y rápida.

En la segunda sesión tuvimos que realizar un rol playing, en donde un representante investigador de cada grupo debía defender su paradigma ante una situación de investigación.

- Según la perspectiva positivista, el investigador debe preocuparse por dejar a un lado sus valoraciones y consideraciones subjetivas sobre el mundo social para poder construir un conocimiento "objetivo". Esta perspectiva tiene un enfoque metodológico predominantemente cuantitativo y parte de teorías previamente seleccionadas de las cuales se extraen, por un enfoque hipotético-deductivo, hipótesis que se desean contrastar en la investigación, para confirmarlas o desecharlas. En cuanto a las técnicas de recolección de información se usan principalmente los cuestionarios.

- Según la perspectiva interpretativista, el investigador se basa en consideraciones subjetivas para construir un conocimiento objetivo. Su enfoque metodológico es fundamentalmente cualitativo basándose en los grupos de discusión y las entrevistas como principales técnicas de recogida de datos.

- La perspectiva sociocrítica se basa en la investigación-acción-participación y usa una metodología cualitativa como la observación participante, entrevista en profundidad o grupo de discusión. Esta o te libera o te adoctrina. El investigador forma parte de la realidad y la intenta modificar, entonces no es objetiva.

Además en esta puesta en común se habló también de un cuarto paradigma, paradigma de la complejidad, en el cual no tienes por qué ser de ninguna de las perspectivas al cien por cien, sino que puedes intentar abarcar todas las perspectivas posibles.
Como conclusión podemos decir que si hay extremos opuestos, hay datos a los que no llegas. Así que es conveniente en la mayoría de los casos usar ambas metodologías y perspectivas conjuntamente, ya que así podremos recoger más datos e información con mayor precisión y fiabilidad.


jueves, 5 de abril de 2012

ACTIVIDAD 2. LA INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN. 23 FEBRE


LA INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN.23 de febrero de 2012



Ideas principales texto: Colás Bravo, M.P. (1998). La investigación en el campo de la educación. En M.P. Colás y L. Buendía, Investigación Educativa. Sevilla: Alfar.



Orígenes y factores condicionantes del surgimiento de la investigación en educación.

La investigación educativa se halla vinculada al nacimiento de la pedagogía científica. Es a Herbart, a quien se le atribuye la construcción de una “ciencia de la educación”.

Dos claves para el paso de una consideración moral de la pedagogía a la objetivación:

-      las conductas de los individuos son susceptibles de observación y a partir de ellas se pueden realizar inferencias.



-      El cambio en la concepción de la acción educativa, que pasó de unos planteamientos basados en la descripción, a la creencia de que es posible actuar y transformar con vistas a una creencia de mejora de las condiciones humanas.

Áreas de trabajo:

1) Médico-pedagógica, estudia los fenómenos fisiológicos que tienen relaciones con las tareas escolares: memoria inmediata y fatiga intelectual.

2) Psicológico-educativa o paidología, tratará el desarrollo infantil.

3) Técnicas de observación y medida unidas al trabajo de psicoestadísticos.

También fueron muy importantes las condiciones las condiciones sociales y políticas que en cada país se impulsaron.

La investigación educativa en algunos países pioneros: desarrollo y aportaciones.

Síntesis de la evolución de la investigación educativa:

- Estados Unidos. La investigación ha alcanzado un alto desarrollo, gracias al fuerte apoyo político. Sus investigaciones tienen una clara orientación práctica. Sus principales aportaciones son:

 La elaboración de instrumentos de medida y evaluación, iniciales test de rendimiento, escalas de evaluación de clima y ambientes educativos. La incorporación del método experimental a los estudios pedagógicos, y la introducción de la metodología cualitativa. La introducción de la informática al tratamiento de datos que conlleva mejoras en las investigaciones nomotéticas e ideográficas.

-      En Europa la actividad investigadora se realiza de forma aislada y sin reconocimiento ni colaboración de las instituciones oficiales.

-      En Gran Bretaña podemos destacar la creación de centros de reconocido prestigio, la relevancia de figuras como Spearman, Galton, Pearson, etc. La publicación de revistas especializadas.

A destacar:

a)    Los primeros trabajos sobre diferencias individuales, la construcción de test, y la exploración de la inteligencia.

b)   En los años cuarenta las aptitudes escolares y la predicción del rendimiento escolar.

c)    En los cincuenta estudios sobre la reforma educativa, la igualdad de oportunidades y la evaluación de programas.

-      En Alemania la investigación educativa tiene sus orígenes en los institutos psicológicos. Las principales áreas científicas son la didáctica experimental, psicología industrial y caracterología, que se ocupa de la orientación profesional y escolar. Apuntar su enfoque cualitativo, y el planteamiento de la investigación-acción.

-      En la Unión Soviética la preocupación pedagógica se hace patente desde la revolución bolchevique. En 1923 crea el Instituto de Estado de Moscú, dedicado a la Psicología Experimental. En 1943 se organiza la academia de Ciencias Pedagógicas que tendrá competencias en enseñanza primaria, secundaria y preescolar.

La investigación educativa en España: referencias históricas.

·         Primera institución para la investigación pedagógica en España data de finales del siglo XIX y fue el Museo Pedagógico. Facilitó la introducción de los avances metodológicos existentes en otros países.

·         En el primer tercio del siglo XX se aprecia una creciente sensibilización hacia la investigación pedagógica.

·         En 1931 se crearon secciones de pedagogía en las universidades, sin embargo la guerra civil supondrá un corte en este desarrollo.

·         En 1941 se crea el Instituto de pedagogía “San José de Calasanz”.

·         El movimiento político, económico y social de los años sesenta posibilitó un cambio en la política educativa que culminó con la Ley General de Educación del 1970.En 1969 se crean los institutos de Ciencias de la Educación (ICES) que asumen las siguientes tareas básicas:

1) La formación docente y el perfeccionamiento del profesorado.

2) Realizar y promover investigaciones educativas.

3) Prestar servicio de asesoramiento técnico a la propia universidad y a otros centros.

·         En 1974 el CENIDE es sustituido por el INCIE y en 1980 este es sustituido por el CIDE (Centro de Investigación y Documentación Educativa).

La metodología utilizada en las investigaciones se caracteriza por el predominio del enfoque descriptivo, apoyado en la encuesta, la observación directa y la elaboración de pruebas con una introducción de métodos explicativos, predictivos y experimentales.

Las directrices que se observan en estas instituciones pueden resumirse en cuatro apartados:

A) Una clara orientación práctica, elevado porcentaje de investigaciones de corte didáctico.

B) Adopción de una metodología empirista con la utilización de técnicas descriptivas tales como la encuesta y el cuestionario y análisis de datos limitados.

C)  Creación de equipos de investigación.

D) Proyección de planes de investigación en el ámbito nacional.

El trabajo científico en la universidad se ha caracterizado por:

1.     Trabajo personal, no en equipo.

2.    Temáticas, que no tienen ningún interés práctico.

3.    Utilización de sofisticadas y avanzadas metodologías.

En 1981 tiene lugar el 1ª seminario de Modelos de Investigación Educativa en la Universidad de Barcelona. Este genera la Revista de Investigación Educativa (RIE) en 1983.

La evolución metodológica se hace notoria en estos últimos años, se abren nuevos campos de investigación, como la evaluativa, se potencia la investigación-acción, como forma de vincular la práctica escolar.

La investigación educativa en la actualidad.

La expansión y desarrollo de la investigación educativa se manifiesta a distintos niveles como son la productividad, orientaciones, infraestructuras, metodología y temáticas.

Los programas de investigación proceden de diversos organismos. La política de financiación se diversifica en ayudas, becas, premios, etc.

Destacar metodológicamente la apertura de nuevas perspectivas en planteamientos epistemológicos, y en formas de proceder.

Los contenidos son abordados de forma cada vez más amplia, según los enfoques de los diferentes países.

Los campos de investigación se agrupan en temáticas como evaluación y diagnóstico, didáctica y tecnología educativa, organización y planificación, rendimiento académico, orientación psicopedagógica, educación especial, pedagogía diferencial entre otras.

La reforma del sistema educativo y la investigación educativa.

La investigación educativa se impone como una necesidad básica para el perfeccionamiento del profesorado y el desarrollo y evolución del curriculum. La reforma constituye uno de los ejes básicos de la educación.

Se considera imprescindible para la innovación educativa y para la mejora de la calidad de la enseñanza. A ella se le encomienda entre otros proporcionar datos que faciliten la toma de decisiones en ámbitos de administración y gestión o evaluar los procesos de innovación, programas y centros.

Los objetivos son los siguientes:

1.     Estimular la creación de equipos e investigaciones interdisciplinares.

2.    Fomentar la relación de colaboración con otros países y organismos internacionales.

3.    Incrementar la cooperación entre distintas instituciones.

4.    Proporcionar recursos a los CEPS.

5.    Estimular la investigación educativa en el ámbito de la formación inicial del profesorado.

6.    Organizar actividades y cursos encaminados a la formación.

7.    Aumentar los recursos destinados a la difusión.

ACTIVIDAD 5: FASES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA



ACTIVIDAD 5: FASES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA



FASES Y PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.

BIBLIOGRAFÍA

López Noguero, F. (2009). Fases y proceso de la Investigación cualitativa. En F. López Noguero (Dir.), Métodos de Investigación y Planificación en Intervención Socioeducativa. Sevilla: Edición Digital Atres, S.L